Gestión de color

SINOPSIS:

Curso dirigido al colectivo de aficionados o profesionales que, en el desarrollo de su actividad, se enfrenten a la problemática de la correcta gestión del color: fotógrafos, diseñadores, impresores, directores de arte etc.

La Gestión de Color es el talón de Aquiles de la fotografía digital y de nada sirve tener el mejor equipo si no conseguimos los resultados esperados.

Imprimir imágenes fotográficas a partir de archivos digitales puede llegar a ser una actividad frustrante si la imagen que vemos en el monitor no se parece a la que obtenemos en el papel: todo el trabajo de edición se queda en nada al no obtener los resultados esperados.

El objetivo del curso es estudiar y trabajar, de manera práctica, con las técnicas que permitirán dar consistencia y fiabilidad al color en nuestro flujo de trabajo, desde la captura a la reproducción, tanto en el monitor como en la copia impresa.

IMPARTIDO POR:

Pepe Huelves, fotógrafo profesional, experto en reproducción de obra de arte, edición y preimpresión editorial.

Ha trabajado como técnico de soporte y formación de las marcas Sinar y Leaf (respaldos y cámaras digitales), Quato (monitores wide-gamut), Profoto (iluminación de estudio) y Kodak (pruebas certificadas de color).

Cuenta con amplia experiencia como docente en cursos de fotografía profesional, positivado analógico de alta calidad y preimpresión para fotógrafos.

Habitualmente imparte talleres en la escuela LENS de Madrid y ha participado, entre otros, en talleres de gestión de color en La Real Sociedad Fotográfica, o en el “Máster Photoespaña en Fotografía. Teoría y Proyectos Artísticos” en la Universidad Europea de Madrid.

DURACIÓN:

13 HORAS (INTENSIVO). Grupos reducidos.

  • Sábado de 10 h. a 14 h. y de 16 h. a 20 h.
  • Domingo de 10 h. a 15 h.

PROGRAMA:

COLORIMETRÍA

– Modos de color : Independientes de dispositivos: XYZ, HSL, Lab, Dependientes de dispositivo: RGB, CMYK
– Espacios de color RGB: sRGB, AdobeRGB, ProfotoRGB,
– Espacios de color CMYK (ISO 12647).
– Gestión de color mediante perfiles ICC en el flujo de trabajo.
– Configuración óptima del motor de color de Photoshop, Lightroom y CaptureOne.

-CALIBRACIÓN DE MONITORES

– Calibrar y perfilar.
– Calibración por hardware y software.
– Valores de calibración: Temperatura de color, gamma y brillo.
– Prueba de perfil

PERFIL DE CÁMARA

– Perfiles de cámara ICC y DNG.
– Creación de perfiles ICC y DNG con ColorCheker Passport.
– Aplicación y edición de perfiles DNG en ACR y en Lightroom.
– Perfil de cámara con CaptureOne. Edición del perfil con el editor de color.

AJUSTES DE SALIDA

– Trabajar con perfiles ICC de salida. Colores fuera de gama.
– Propósitos de conversión perceptual y colorímetro relativo.
– Pruebas en pantalla con aviso de colores fuera de gama.
– Imprimir desde Photoshop en color y B/N.

CONCEPTOS DE AAGG

– Impresión Offset, Huecograbado y Offset digital.
– Trama AM (convencional) y FM (estocástica).
– Resolución de imagen según la lineatura de trama.
– Conversión óptima a CMYK.

Trabajaremos con un monitor EIZO CS2420 de calibración por hardware y una impresora EPSON Stylus Photo R3000.

PRECIO DEL CURSO: 195 € + iva (incluye la comida del sábado y los coffee-break)

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies