SINOPSIS:
Este taller nos propone un viaje a través de los procedimientos precursores de la fotografía actual. A lo largo de él iremos descubriendo los diferentes soportes, texturas y acabados, los métodos de trabajo, la belleza y las infinitas posibilidades estéticas de las técnicas utilizadas en el siglo XIX que siguen plenamente vigentes y nos permiten aumentar nuestras capacidades y recursos en el proceso de la creación artística.
DURACIÓN: 1 mes
- 2 clases semanales de 2 horas.
- Total: 8 clases, 16 horas.
- Lunes y miércoles o martes y jueves. Horarios a convenir.
- 1 clase semanal de 4 horas.
- Total: 4 clases, 16 horas.
- Sábados de 10 h. a 14 h.
PROGRAMA:
- Las técnicas primitivas en el actual panorama fotográfico y artístico.
- Estudio de los principales procesos de impresión artesanales. Procesos pigmentarios y procesos no argénticos.
- Materiales de base. Realización de internegativos y negativos de contacto con películas ortocromáticas. Proceso, reveladores recomendados y particularidades.
- Fuentes de luz a utilizar. Positivado y métodos de revelado.
- Producción de positivos a partir de las diferentes técnicas: proceso hierro-plata o Marrón Van Dike, cianotipias (Azul Prusia), calotipias (Talbotipo).
- Emulsionado de superficies: emulsiones fotográficas líquidas. Características y particularidades del producto. Soportes a utilizar y preparación de los mismos.
- Trabajos de emulsionado de diferentes materiales: papel, telas, madera…
- Impresión y revelado de los soportes emulsionados: técnicas a utilizar. Peculiaridades del proceso. Limitaciones y aplicaciones artísticas…
Nota: Se presuponen unos conocimientos básicos de laboratorio químico B/N por parte del alumno que aspire a realizar el taller.
PRECIO DEL CURSO: 195 € + iva
Existe la opción de «Curso Personalizado» para un máximo de 2 personas y con total flexibilidad en los horarios… (consultar)