SINOPSIS:
Este taller nos permite introducirnos en el particular universo del estenopo, analizando con detenimiento el proceso y descubriendo todas sus posibilidades expresivas y artísticas.
Un retorno a los orígenes que nos permitirá conocer mejor y disfrutar la esencia del proceso fotográfico y trabajar con sus dos ingredientes básicos – la luz y la cámara oscura – para obtener unos resultados tan impactantes como bellos.
DURACIÓN: 1 mes
- 2 clases semanales de 2 horas.
-
Total: 8 clases, 16 horas.
- Lunes y miércoles o martes y jueves. Horarios a convenir.
-
- 1 clase semanal de 4 horas.
- Total: 4 clases, 16 horas.
- Sábados de 10 h. a 14 h.
PROGRAMA :
- El estenopo como precursor de las actuales cámaras fotográficas. Orígenes e historia.
- Fundamentos técnicos de la cámara estenopeica: la luz y la cámara oscura. Posibilidades y limitaciones. Creatividad.
- Construcción de una cámara estenopeica. Materiales a utilizar. Cálculos de los diferentes parámetros técnicos: distancias focales, formatos, diafragmas…
- Realización de fotografías con el estenopo de construcción propia. El material sensible. Cálculo de la exposición. Prácticas en exteriores y toma de vistas.
- Revelado y positivado del material expuesto. Contactos y ampliaciones.
- Puesta en común, análisis y valoración de los resultados obtenidos.
- Nota: Se presuponen unos conocimientos básicos de laboratorio químico B/N por parte del alumno que aspire a realizar el taller.
PRECIO DEL CURSO: 195 € + iva
Existe la opción de «Curso Personalizado» para un máximo de 2 personas y con total flexibilidad en los horarios… (consultar)