SINOPSIS:
Alimentación, menaje, cosmética, farmacia, joyería…
Sería interminable la lista de los objetos y productos que diariamente es necesario fotografiar para ilustrar libros, catálogos y folletos o servir de soporte en campañas publicitarias.
Este tipo de fotografía requiere de una especialización determinada, no exenta de dificultad técnica y en la que se necesitan, además, grandes dosis de sensibilidad y creatividad…
Durante el curso analizaremos la configuración ideal de un equipamiento destinado a este género: cámara, ópticas, accesorios específicos y, por supuesto, todo lo relativo a la iluminación, tanto desde el punto de vista del equipo como de las técnicas y tratamientos que podemos utilizar para conseguir llevar a cabo nuestros proyectos.
DURACIÓN:
16 HORAS (INTENSIVO). Grupos reducidos.
- Viernes de 16 h. a 20 h.
- Sábado de 10 h. a 14 h. y de 16 h. a 20 h. (incluye comida).
- Domingo de 10 h. a 14 h.
- También existe la posibilidad de hacerlo en 2 jornadas completas (sábado y domingo)
PROGRAMA:
- La luz, materia prima: longitudes de onda, espectro visible y color, reflexión, refracción, luminancia y albedo. Temperatura de color. Fuentes de luz: tungstenos, halógenos, fluorescentes y luz fría, flash electrónico…
- Luz puntiforme y luz difusa. Efectos, direccionalidad, ángulos, modulación.
- Fotometría: modos de medición, histogramas, rango dinámico y latitud. Fotómetros de mano: tipos y usos. Mediciones comparativas.
- Flash de estudio. Tipos de equipamiento: compactos, antorchas, potencias, red y baterías… la elección del equipo.
- Herramientas de modelado. Reflectores, softbox, rejillas, paraguas, accesorios especiales. Operatoria y modulación. Flashímetros.
- Naturaleza muerta y bodegón publicitario en estudio. Control del enfoque y la profundidad de campo. Open flash y flashímetros de acumulación. Cálculos.
- Acercamiento al objeto y macrofotografía: ópticas especiales, anillos de extensión, fuelles. Iluminación y exposición, flashes anulares y accesorios.
- Géneros: técnicas de iluminación para objetos de vidrio, metales, botellas…
- Técnicas especiales de iluminación: pintar con luz, uso de pinceles luminosos.
NOTA: de cara al máximo aprovechamiento del monográfico se presuponen unos conocimientos previos de fotografía y manejo básico de cámara por parte de los asistentes al curso.